INDICADORES MÍNIMOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 4º ESO
UD 1. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN
· Sabe diferenciar señal analógica de señal digital
· Sabe diferenciar una comunicación alámbrica de una inalámbrica
· Distingue los conceptos de frecuencia y amplitud y conoce al menos cuatro tipos de ondas ordenadas según su frecuencia en el espectro electromagnético.
· Sabe explicar al menos un método de emisión radiofónica (AM o FM)
· Conoce alguna tecnología de funcionamiento de los televisores y sus elementos característicos
· Conoce la importancia de los satélites en las comunicaciones inalámbricas y al menos tres diferentes tipos de éstos.
· Explica al menos tres formas de conexión en la comunicación entre dispositivos digitales
· Sabe diferenciar una red LAN de una WAN y las relaciona con su ámbito de uso.
· Conoce al menos tres maneras de intercambiar información en Internet y sus principales características.
· Enumerar al menos tres problemas de seguridad en Internet y otras tantas maneras de aumentar la seguridad en la red.
UD 2. INSTALACIONES DE LA VIVIENDA
· Conoce los principales elementos de una instalación de electricidad, agua y gas en la vivienda.
· Describe la función de los elementos de control y protección de las instalaciones de electricidad, gas y agua.
· Reconoce los elementos de una instalación eléctrica y de agua cuando aparecen en un esquema
· Confecciona un plano de instalación eléctrica sencillo
· Sabe montar un circuito eléctrico conmutado de una habitación
· Conoce al menos cinco medidas de ahorro de energía y agua en la vivienda
· Conoce al menos tres elementos que se pueden integrar en una vivienda bioclimática para optimizar su funcionamiento y rendimiento energético
· Reconoce los términos fijos y variables de una factura de electricidad y gas.
UD 3. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
· Calcula las mágnitudes eléctricas con la ley de Ohm en circuitos serie y paralelo
· Reconoce el valor de las resistencias fijas según el código de colores
· Identifica una LDR y una PTC y conoce como varía su resistencia en función de la luz y temperatura.
· Comprende el proceso de carga y descarga de un condensador a través de una resistencia
· Reconoce los efectos de un diodo sobre un circuito
· Reconoce en un circuito cuando un transistor está trabajando en corte o saturación y los efectos que produce.
· Sabe montar en protoboard y en simulador un circuito electrónico analógico sencillo a partir de su esquema de símbolos, utilizando correctamente el polímetro para medir voltaje, intensidad y resistencia.
· Identifica la mayoría de los elementos que constituyen cada una de las etapas de entrada, proceso y salida de un circuito de mediana complejidad
· Sabe interpretar el funcionamiento de un sencillo circuito en el que forma parte un relé
· Sabe interpretar la función de un divisor de tensión en un circuito electrónico sencillo.
· Comprende cómo trabajan los operadores lógicos NOT, AND y OR
· Desarrolla la tabla de verdad y la función lógica parcialmente simplificada con álgebra de Boole a partir de un supuesto práctico real sencillo
· Implementa esquemas de circuitos sencillos con puertas lógicas a partir de su función lógica y viceversa
· Monta tanto en protoboard como en simulador circuitos electrónicos digitales sencillos a partir de un esquema de símbolos
· Participa activamente en la adecuada elaboración de la documentación y montaje práctico del proyecto que implemente el sistema electrónico analógico o digital.
UD 4. CONTROL Y ROBÓTICA
· Analiza el funcionamiento en automatismos sencillos como una tostadora o un secador de manos.
· Identifica al menos dos elementos que forman parte de un sistema de control
· Identifica si un sistema automático sencillo es de lazo abierto o cerrado.
· Identifica si un sistema de control es electromecánico o electrónico
· Conoce al menos dos sensores digitales y dos analógicos y su función
· Realiza el esquema de un sistema de control sencillo como la activación del motor de una persiana por sensor de luz.
· Realiza el algoritmo de la programación de un automatismo sencillo
· Describe la mayor parte de las posibilidades de funcionamiento y de control de la placa Arduino Uno.
· Desarrolla un programa sencillo en lenguaje de bloques Ardublock mediante el simulador de Arduino, recogiendo datos de un automatismo sencillo a través de la placa Arduino Uno.
· Sabe diferenciar un robot de un automatismo.
· Participa activamente en la adecuada elaboración de la documentación y montaje práctico del proyecto que implemente el sistema automático o robot
UD 5. NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
· Realiza cálculos en problemas sencillos de neumática
· Nombra o identifica los elementos que forman los circuitos neumáticos e hidráulicos.
· Reconoce los tipos de compresores de aire comprimido
· Identifica los tipos de actuadores de circuitos neumáticos y los describe básicamente
· Identifica la mayoría de las válvulas distribuidoras y algunas de control y las describe básicamente.
· Reconoce algún elemento de protección y mantenimiento en circuitos neumáticos.
· Identifica por su símbolo los elementos principales de un circuito neumático sencillo
· Sabe representar el esquema de un circuito neumático sencillo con al menos una válvula distribuidora , un actuador y un elemento de control
· Conoce los fluidos que se utilizan en los sistemas neumáticos e hidráulicos y alguna aplicación de ambos.
UD 6. LA TECNOLOGÍA Y SU DESARROLLO HISTÓRICO
· Comprende que el desarrollo tecnológico y de la humanidad están relacionados por un afán de mejora de la calidad de vida y de los artefactos.
· Caracteriza cada uno de los modelos sociales que ha habido a lo largo de la historia con el tipo de fuente energética y tecnología que utilizaban.
· Conoce los descubrimientos más importantes que han marcado cada edad histórica.
· Conocer la evolución histórica con fechas de los medios de transporte terrestres.
· Obtiene información de la empresa y el producto fabricado respecto a materia prima y recursos utilizados, organización, tecnología utilizada, normalización y desarrollo sostenible.
· Conoce el concepto de desarrollo sostenible y alguna medida para fomentarlo